Con más de 800 explotaciones nuevamente comprometidas en el modo de producción ecológica, Nueva Aquitania cuenta, a finales del año 2018, con 6.157 granjas ecológicas. Las superficies en ecológico, con un crecimiento del 16% desde hace tres años, aumentan este año un 27% a escala regional. Y a la vista de las tierras comprometidas en conversión y las notificaciones de nuevas explotaciones del 1er semestre de 2019, ¡la dinámica no parece frenar!
Fuera de algunos departamentos, Corrèze, Creuse y Charente, que parece marcar el paso con un crecimiento de las superficies inferiores al 10%, las SAU ecológicas aumentan considerablemente en 2018. Al final son 276.000 ha las que se convierten a ecológico a finales de 2018, siendo el 7% de la SAU total de la región. Nueva Aquitania se acerca, por tanto, a la media nacional (7,55%), teniendo en cuenta siempre una heterogeneidad entre departamentos; los extremos van de 3,58% de la SAU en ecológico en Charente Marítimo hasta el 14,40% en Lot-et-Garonne.
Las superficies en grandes cultivos ecológicos alcanzado un buen punto en 2018 con una progresión del 41%, desarrollándose en casi todos los departamentos de la región (exceptuando el 19 y el 23).
Las praderas y cultivos forrajeros, destinados a la alimentación animal, representan la mitad de las superficies a escala regional, yendo hasta el 80% en los departamentos donde predomina notablemente la ganadería de rumiantes (exLimousin). También hay que anotar un aumento considerable de las tierras comprometidas en conversión en viña (+63%); en 2018, casi el 20% de las superficies de Dordoña y el 9% de las superficies de Gironda están cultivadas en ecológico.
Los sectores dominantes en ganadería permanecen siendo el vacuno no lechero y el pollo de carne, la primera en registrar el 16% de crecimiento en número de cabezas, la segunda marcando el paso con un 4,5% en 2018. El departamento de Deux-Sèvres se reafirma como líder de la producción de pollo de carne con el 60% del volumen; la producción de vacuno no lechero está mejor repartida por los departamentos de la región, principalmente en exLimousin y Dordoña. ¡El número de granjas que tienen un área de producción de gallinas ponedoras vuelve a crecer en 2018 (236 granjas) y los huevos ecológicos representan más del 20% de la producción de huevos regional! Los sectores lácteos (bovino, ovino y caprino) continúan su desarrollo con una tasa de crecimiento de la cabaña ganadera ecológica + conversión de cerca de un 30%. La cabaña ganadera de vacas lecheras cuenta prácticamente con el mismo número de vacas en conversión que certificadas, lo que presagia un aumento considerable de los volúmenes de leche de vaca ecológica para el año 2019. La cabaña de porcino certificado en ecológico aumenta un 25% y representa en 2018 4,24% de la cabaña porcina de la región.
El número de operadores de la aprobación, que son principalmente transformadores y distribuidores, registra un crecimiento del 13%, estable en comparación al 2017.
Fuente: ORAB** NA 2019/Agence bio 2019 – données 2018
*están consideradas las superficies certificadas y en conversión
**ORAB: herramienta prospectiva de seguimiento de los sectores ecológicos en asociación con la Federación Regional de Agricultura Ecológica, INTERBIO, la Cámara Regional de Agricultura, la DRAAF de Nueva Aquitania y la “Agence Bio”
AVEC LE SOUTIEN FINANCIER DE :